Bounds Colors: cambia de color los bordes de los ajustes (Cydia)
Puedes personalizar tu iPhone de infinitas formas, desde las más sencillas como ClockFade que cambia la animación con la que aparece tu reloj al desbloquear, a las más complejas cambiando el Springboard por completo con Winterboard.
Ya conocíamos prácticamente todas las personalizaciones posibles, si hay algo que se puede cambiar Sprintomize lo hace, pero concretamente lo que os vamos a enseñar hoy no lo hacía ningún tweak. Bounds Colors permite personalizar los bordes de las opciones de los Ajustes, añadiendo un poco de color; en la imagen que encabeza el artículo podéis verlo muy claro con estos bordes en rojo.
Además también cambia otras lineas, como las que marcan la separación entre los correos en las bandejas Mail u otras similares. Puedes elegir entre muchos colores: aleatorio, sin bordes, rojo, verde, azul, negro, blanco, gris, marrón, morado, naranja, amarillo, cyan o magenta. Lo que no puedes hacer es crear tú el color en una escala RGB como nos permiten otros tweaks de este estilo.
No necesitas hacer respring cada vez que cambias de color, así que verás el efecto de la modificación inmediatamente. Un toque de color nunca viene mal.
Puedes descargarlo gratis en Cydia, lo encontrarás en el repo de BigBoss. Necesitas tener hecho el jailbreak en tu dispositivo.
Los iMac Late 2012 Refurbished llegan a España
Buenas noticias para todos aquellos que quieren ahorrarse un poco de dinero en la compra de un iMac. Por fin aparecen en la tienda on-line de Apple los primeros modelos de este nuevo iMac restaurados.
Puedes pensar que no será lo mismo que si lo compraras nuevo, de hecho no es lo mismo simplemente son un poco más baratos y además incluyen su garantía de un año como todos los productos de la compañía en nuestro país, pero en estos Mac no puedes cambiar nada de la configuración te lo tienes que quedar tal cual está en la web.
El comprar un iMac restaurado o ‘Refurbished’ implica una serie de ‘riesgos’ que nunca van a perjudicar al rendimiento de nuestro todo en uno solo que en algunos de estos ordenadores podemos encontrar pequeñas marcas o alguna rallada de pequeña magnitud ya que se trata de un producto que no es nuevo de fábrica.
Existen varias opiniones respecto estos productos restaurados pero la mayoría de los comentarios que llegaron a mis oídos es que este tipo de productos de la compañía pueden pasar por nuevos; yo nunca compré ninguno pero está claro que ni Apple ni ninguna compañía no nos vendería un producto que fuera defectuoso en cuanto al uso, pero repito, es posible que encontremos alguna pequeña marca en el pero creo que por la diferencia de precio que tienen con uno totalmente nuevo puede merecer mucho la pena.
Apple ya nos advierte en la web que estos productos no son nuevos y nos explican los detalles de su estado y que es lo que entra en garantía en caso de comprar uno de ellos podréis ver mas información en la pagina web oficial de Apple. Las dos unidades disponibles son de 21’5 pulgadas respectivamente, de momento no hay más. Via
Alfred 2 ya está disponible para su descarga
Ha tardado tres meses desde que se anunció oficialmente, pero ya está aquí. La segunda gran versión de Alfred, la herramienta para tener accesos directos a cualquier parte del sistema a golpe de teclado, llega reescrita desde cero para aumentar su rendimiento y cargada de nuevas funcionalidades.
La novedad más importante es, como ya dijimos, la posibilidad de crear nuestros propios flujos de trabajo para simplificar al máximo cualquier tarea repetitiva que hagamos en el Mac. La interfaz también se ha retocado, y además de estar optimizada para pantallas retina también tenemos la posibilidad de personalizarla con temas propios que podemos compartir.
Lo más interesante es que los flujos de trabajo también se pueden compartir, con lo que Alfred 2 se está convirtiendo en una plataforma en la que los usuarios pueden enseñar al mundo su forma de ser más productivos; y el panel de preferencias también se ha reorganizado para mostrar más contenido que antes estaba escondido tras demasiados botones y pestañas. Si sois de los que usan más el teclado que el ratón o el trackpad y no sabíais de la existencia de Alfred, ahora es un buen momento para darle una oportunidad.
Alfred es una aplicación gratuita, aunque algunas funcionalidades se reservan para un paquete de pago llamado Powerpack. Podéis adquirirlo por 15 libras (unos 17,42 euros al cambio de hoy).
Sitio oficial y descarga | Alfred 2