Cajasur ejecutó 3.308 desahucios en el periodo en el que Elena Cortés era una de sus consejeras
El diario ABC cuenta que la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, sorprendió a todos con la siguiente frase: “Si no fuera consejera de Fomento y Vivienda, seguramente sí participaría en los escraches”.
Esta cabecera destaca que estas palabras contrastan con el pasado de la consejera. Elena Cortés Jiménez fue consejera de la asamblea general de la extinta Cajasur, intervenida por el FROB en mayo de 2010, entre noviembre de 2005 y el mismo mes de 2010, justo cuando el Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria liquidaba la caja de ahorros fundada por la Iglesia Católica más de un siglo atrás por sus problemas de solvencia y su rechazo a una fusión con Unicaja.
Durante estos años, en la provincia de Córdoba se produjeron 922 comunicaciones a órganos judiciales de lanzamientos por parte de entidades financieras, el paso previo para que el juzgado de turno acometa el desalojo de una familia de su casa por impago de su hipoteca. Es fácil suponer que con una cuota de mercado del 60% en la provincia de Córdoba, Cajasur tendría que haber ejecutado un importante porcentaje de ese millar de desahucios. Además entre 2007 y 2010 también se registraron en los juzgados cordobeses 3.308 ejecuciones hipotecarias por impago a las entidades bancarias.
Esta cabecera destaca que Cortés también se ha olvidado de las decenas de expedientes administrativos de desahucios abiertos por su departamento desde que es consejera a inquilinos de viviendas de protección oficial de la Junta por impago de rentas, ocupación o uso indebido.