Chrome se actualiza con novedades interesantes y se descubre una opción “Turbo” en desarrollo

19.03.2013 16:58

Con tanto lío del Mobile World Congress, algunas cosas pueden pasar desapercibidas. Sin hacer mucho ruido, uno de los navegadores más interesantes para Android (y que empieza a a ser el navegador por defecto en los Nexus) se ha actualizado incluyendo unas mejoras que no dejarán indiferente a nadie. Mejoras de rendimiento y estabilidad gracias, en gran medida, a la utilización de la última versión de V8, el motor Javascript de Chrome.

Pero, sin duda alguna, la gran novedad es la capacidad de reproducción de audio en segundo plano. Es decir, si tenemos una página que está reproduciendo un audio y dejamos Chrome en segundo plano, éste seguirá reproduciendo el audio. Eso sí, si nos llaman o queremos realizar una llamada, el audio se pausará para que podamos retomar la canción después.

La lista completa de cambios respecto a la versión anterior es la siguiente:
- Mejora del rendimiento del desplazamiento
- Mejor respuesta al acercar o alejar la imagen con los dedos en las páginas
- Páginas interactivas más rápidas gracias a la última versión del motor JavaScript V8
- El audio se sigue reproduciendo mientras Chrome está en segundo plano
- Más compatibilidad con funciones de HTML5

 

 

Además, tenemos que hablar de una posible característica que está todavía en desarrollo. El equipo de Chrome para Android está trabajando en una nueva funcionalidad similar al Opera Turbo, mediante la cual se comrpimirían las webs en los servidores de Google antes de ser enviadas a nuestros dispositivos. De esta forma, se reduce la cantidad de datos a transferir, derivando en dos claras ventajas: menor tiempo de carga y menor uso de datos. Realmente útil para conexiones lentas, ahora también beneficiaría a los usuarios de dispositivos móviles.

Esta información ha salido a la luz gracias a François Beaufort, que mediante un post en Google+ a dado a conocer la noticia. Sin duda, realmente interesante, pero habrá que esperar para ver si Google lo llega a implementar y, en caso de hacerlo, cuándo sería.