Dos consejeros desvelan que el presidente de Pescanova mintió a la CNMV

15.03.2013 19:54

La convulsa situación en Pescanova ha subido de tono este viernes, después de que, tras un intercambio de comunicados al supervisor bursátil, el presidente haya reconocido (implícitamente) que mintió al asegurar que ayer los consejeros aprobaron por unanimidad sus planes para sacar adelante la compañía. Aunque el comunicado de ayer era muy claro, en cuanto a que aseguraban un voto unánime, la dirección de la multinacional ha tratado de salir al paso justificando que en la reunión del 27 de febrero sí hubo un acuerdo por unanimidad sobre el mismo punto.

Pese a que la sociedad informó a última hora del jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de que el Consejo de Administración apoyaba por unanimidad los planes del presidente, Manuel Fernández de Sousa, para sacar a la empresa de la crisis, esta mañana dos consejeros han desmentido al principal accionista del grupo. Se trata de José Carceller (Damm) y François Tesch (Luxempart), que en un comunicado al supervisor bursátil enviado esta mañana han manifestado que "contrariamente a lo allí indicado, en la reunión del Consejo de Administración celebrado ayer no votaron ni ratificaron la línea de restructuración de la política financiera del grupo".

Una hora después de que haber hecho pública su posición, el secretario del consejo de la multinacional se ha visto obligado a deshacer el entuerto con un tercer comunicado colgado a las tres de la tarde de este viernes en la página web de la CNMV que implícitamente admite el error: "Durante la reunión del consejo celebrada ayer se decidió continuar con el proceso anunciado en los hechos relevantes de 28 de febrero y 1 de marzo relativos al proceso de renegociación de la deuda financiera". Ese acuerdo, que sí fue votado por unanimidad, tiene fecha del 27 de febrero y no es el de ayer. Por lo tanto, ayer no se votó por unanimidad ningún acuerdo sobre la política financiera de la empresa, en contra de lo que Fernández Sousa había comunicado a la CNMV la noche del jueves.

En ese hecho relevante se decía lo siguiente: "Una vez escuchado el Informe de la Comisión de Auditoria, el Consejo, por unanimidad, acordó ratificar la línea de restructuración de su política financiera y analizó con los Auditores y la información aportada, el progreso de los trabajos referentes al Hecho Relevante comunicado a la CNMV el día 12 de marzo de 2013".

¿Hay más reuniones convocadas?

Los dos consejeros que no apoyan al presidente han asegurado que durante la larga reunión del jueves, que se prolongó durante casi ocho horas, el consejo "fue informado sobre los trabajos de revisión que está realizando BDO Auditores", y está previsto un nuevo encuentro "tan pronto como sea posible una vez los trabajos de revisión que está llevando a cabo".

Pero además, Carceller y Tesch señalaban en su comunicación que "está previsto que el Consejo de Administración se reúna la próxima semana tan pronto como sea posible una vez los trabajos de revisión que está llevando a cabo BDO Auditores, S.L. hayan sido completados". Tampoco aquí coinciden los consejeros: Pescanova, en su último comunicado a la CNMV, ha informado de que "no existe convocada ninguna reunión del Consejo de Administración para la próxima semana".

El consejo de administración celebrado el jueves tampoco votó las cuentas de la sociedad al cierre de 2012 que hicieron estallar toda la crisis en la que está envuelta la empresa de pescado congelado gallega. La negativa de esos dos consejeros a ratificar el balance en el penúltimo consejo y la negativa de las entidades financieras a refinanciar un préstamo sindicado forzaron que el presidente, Manuel Fernández de Sousa, presentase el preconcurso de acreedores. Posteriormente aseguró, que hay discrepancias entre la contabilidad y las cifras de deuda bancaria.