Rusia no descarta desplegar flotillas permanentes en el Pacífico y el Índico

19.03.2013 17:06

El Pentágono confirmó que los bombarderos estratégicos B-52 sobrevuelan la península coreana en el marco de las maniobras conjuntas de EE.UU. y Corea del Sur, lo que demuestra la capacidad de la alianza de defenderse ante la amenaza norcoreana.

El portavoz del Pentágono, George Little, declaró este lunes que los bombarderos, de la Base Anderson de la Fuerza Aérea de EE.UU., realizaron el pasado 8 de marzo un vuelo de entrenamiento sobre Corea del Sur. Otra misión de la aeronave está prevista para este martes.

"Este vuelo demuestra una de las muchas capacidades de la alianza para la defensa de la República de Corea", dijo Little a los periodistas, usando el nombre oficial de Corea del Sur.

"Esta misión destaca la disuasión extendida y las capacidades convencionales del B-52 Stratofortress durante su participación en ejercicios como Foal Eagle", explicó el portavoz del Pentágono.

Aunque Little indicó que estas misiones son “de rutina” y reiteran el compromiso de EE.UU. con la seguridad de sus “aliados y socios", advirtió que "estamos llamando la atención al hecho de que hemos ampliado las capacidades de disuasión, que creemos que son importantes de demostrar a raíz de la reciente retórica de Corea del Norte".

Bajo la protección del ´paraguas nuclear´


Por su parte, el Ministerio de Defensa de Seúl declaró que la revelación de la participación de los bombarderos en los ejercicios está dirigida a presionar a Pyongyang en respuesta a sus amenazas de un ataque nuclear preventivo contra Corea del Sur y EE.UU.

Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de la disuasión extendida ofrecida por el paraguas nuclear de EE.UU."


"Como Corea del Norte amenazó con atacar a Corea del Sur con armas nucleares, el ejercicio con la participación de los B-52 es significativo, ya que demuestra el compromiso de EE.UU. para ofrecer su paraguas nuclear en la península coreana", declaró Kim Min-seok, el portavoz del Ministerio, citado por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Esa declaración fue confirmada por el subsecretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter, quien reafirmó este lunes su compromiso de proteger a Seúl frente a la amenaza de su vecino del Norte mediante el efecto disuasorio del llamado ´paraguas nuclear´.

"Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de la disuasión extendida ofrecida por el paraguas nuclear de EE.UU.", señaló Carter, asegurando que todos los recursos militares de EE.UU. "estarán a disposición de nuestros aliados".

La tensión en la península coreana subió tras la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de nuevas sanciones contra Corea del Norte, en respuesta a su tercera prueba nuclear.

Pyongyang mostró su profundo rechazo hacia esta resolución del organismo, tachándola como el “fruto de la política hostil de EE.UU.” contra la nación norcoreana. Anteriormente un portavoz del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte anunció que el país se reserva el derecho a realizar un "ataque nuclear preventivo".


Texto completo en: https://actualidad.rt.com/actualidad/view/89423-eeuu-bombardero-corea-norte-sur-ejerciciosEl Pentágono confirmó que los bombarderos estratégicos B-52 sobrevuelan la península coreana en el marco de las maniobras conjuntas de EE.UU. y Corea del Sur, lo que demuestra la capacidad de la alianza de defenderse ante la amenaza norcoreana.
El portavoz del Pentágono, George Little, declaró este lunes que los bombarderos, de la Base Anderson de la Fuerza Aérea de EE.UU., realizaron el pasado 8 de marzo un vuelo de entrenamiento sobre Corea del Sur. Otra misión de la aeronave está prevista para este martes.

"Este vuelo demuestra una de las muchas capacidades de la alianza para la defensa de la República de Corea", dijo Little a los periodistas, usando el nombre oficial de Corea del Sur.

"Esta misión destaca la disuasión extendida y las capacidades convencionales del B-52 Stratofortress durante su participación en ejercicios como Foal Eagle", explicó el portavoz del Pentágono.

Aunque Little indicó que estas misiones son “de rutina” y reiteran el compromiso de EE.UU. con la seguridad de sus “aliados y socios", advirtió que "estamos llamando la atención al hecho de que hemos ampliado las capacidades de disuasión, que creemos que son importantes de demostrar a raíz de la reciente retórica de Corea del Norte".

Bajo la protección del ´paraguas nuclear´

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Seúl declaró que la revelación de la participación de los bombarderos en los ejercicios está dirigida a presionar a Pyongyang en respuesta a sus amenazas de un ataque nuclear preventivo contra Corea del Sur y EE.UU.

    Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de la disuasión extendida ofrecida por el paraguas nuclear de EE.UU."



"Como Corea del Norte amenazó con atacar a Corea del Sur con armas nucleares, el ejercicio con la participación de los B-52 es significativo, ya que demuestra el compromiso de EE.UU. para ofrecer su paraguas nuclear en la península coreana", declaró Kim Min-seok, el portavoz del Ministerio, citado por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Esa declaración fue confirmada por el subsecretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter, quien reafirmó este lunes su compromiso de proteger a Seúl frente a la amenaza de su vecino del Norte mediante el efecto disuasorio del llamado ´paraguas nuclear´.

"Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de la disuasión extendida ofrecida por el paraguas nuclear de EE.UU.", señaló Carter, asegurando que todos los recursos militares de EE.UU. "estarán a disposición de nuestros aliados".

La tensión en la península coreana subió tras la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de nuevas sanciones contra Corea del Norte, en respuesta a su tercera prueba nuclear.

Pyongyang mostró su profundo rechazo hacia esta resolución del organismo, tachándola como el “fruto de la política hostil de EE.UU.” contra la nación norcoreana. Anteriormente un portavoz del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte anunció que el país se reserva el derecho a realizar un "ataque nuclear preventivo".


Texto completo en: https://actualidad.rt.com/actualidad/view/89423-eeuu-bombardero-corea-norte-sur-ejercicios

El Pentágono confirmó que los bombarderos estratégicos B-52 sobrevuelan la península coreana en el marco de las maniobras conjuntas de EE.UU. y Corea del Sur, lo que demuestra la capacidad de la alianza de defenderse ante la amenaza norcoreana.

El portavoz del Pentágono, George Little, declaró este lunes que los bombarderos, de la Base Anderson de la Fuerza Aérea de EE.UU., realizaron el pasado 8 de marzo un vuelo de entrenamiento sobre Corea del Sur. Otra misión de la aeronave está prevista para este martes.

"Este vuelo demuestra una de las muchas capacidades de la alianza para la defensa de la República de Corea", dijo Little a los periodistas, usando el nombre oficial de Corea del Sur.

"Esta misión destaca la disuasión extendida y las capacidades convencionales del B-52 Stratofortress durante su participación en ejercicios como Foal Eagle", explicó el portavoz del Pentágono.

Aunque Little indicó que estas misiones son “de rutina” y reiteran el compromiso de EE.UU. con la seguridad de sus “aliados y socios", advirtió que "estamos llamando la atención al hecho de que hemos ampliado las capacidades de disuasión, que creemos que son importantes de demostrar a raíz de la reciente retórica de Corea del Norte".

Bajo la protección del ´paraguas nuclear´


Por su parte, el Ministerio de Defensa de Seúl declaró que la revelación de la participación de los bombarderos en los ejercicios está dirigida a presionar a Pyongyang en respuesta a sus amenazas de un ataque nuclear preventivo contra Corea del Sur y EE.UU.

Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de la disuasión extendida ofrecida por el paraguas nuclear de EE.UU."


"Como Corea del Norte amenazó con atacar a Corea del Sur con armas nucleares, el ejercicio con la participación de los B-52 es significativo, ya que demuestra el compromiso de EE.UU. para ofrecer su paraguas nuclear en la península coreana", declaró Kim Min-seok, el portavoz del Ministerio, citado por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Esa declaración fue confirmada por el subsecretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter, quien reafirmó este lunes su compromiso de proteger a Seúl frente a la amenaza de su vecino del Norte mediante el efecto disuasorio del llamado ´paraguas nuclear´.

"Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de la disuasión extendida ofrecida por el paraguas nuclear de EE.UU.", señaló Carter, asegurando que todos los recursos militares de EE.UU. "estarán a disposición de nuestros aliados".

La tensión en la península coreana subió tras la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de nuevas sanciones contra Corea del Norte, en respuesta a su tercera prueba nuclear.

Pyongyang mostró su profundo rechazo hacia esta resolución del organismo, tachándola como el “fruto de la política hostil de EE.UU.” contra la nación norcoreana. Anteriormente un portavoz del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte anunció que el país se reserva el derecho a realizar un "ataque nuclear preventivo".


Texto completo en: https://actualidad.rt.com/actualidad/view/89423-eeuu-bombardero-corea-norte-sur-ejerciciosv

El comandante de la Armada de Rusia reveló detalles sobre la flotilla que será desplegada en el mar Mediterráneo y aseguró que, si fuera necesario, podrían crear fuerzas navales permanentes en los océanos Pacífico e Índico.

El almirante Víctor Chirkov anunció, entre otras cosas, que la unidad del Mediterráneo quedará compuesta por cinco o seis naves de primer nivel, entre las que figuran fragatas y buques crucero. 


El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, recordó poco después de asumir el cargo, en noviembre de 2012, la necesidad de crear un grupo de operaciones de la Armada para proteger los intereses de Rusia en el Mar Mediterráneo de forma permanente.

"Hasta cinco o seis buques deben estar de manera permanente en el Mediterráneo, que serán controlados a través del comando de la flota del Mar Negro (sur de Rusia)", señaló Chirkov en declaraciones a la televisión rusa.

Además, informó que el comando de la Armada podrá sugerir al Gobierno que, en caso de ser necesario, desplegará unidades permanentes de las fuerzas navales en los océanos Pacífico e Índico, siguiendo el ejemplo del Mediterráneo.

"En la historia de la Armada soviética tuvimos escuadrones  en los océanos Índico y Pacífico y, si es necesario, vamos a proponer al ministerio de Defensa, al gobierno, al presidente crear allí flotillas con carácter permanente", agregó el domingo Chirkov.


Leer +