UPyD Soria deja contra las cuerdas al PSOE y PP por sus demagogias, malas políticas y despilfarros

10.04.2013 12:01

Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Soria ha mostrado  su “asombro y disgusto” ante lo que califican como “patética imagen de las acusaciones mutuas que tanto Luis Rey (PSOE) como Tomás (PP) realizaron en los medios de comunicación”.

 Joaquín de la Cuesta, delegado de UPyD en Soria:

 

“estas declaraciones son la demostración clara del nivel de nuestros políticos y por qué son uno de los principales problemas para la sociedad española”. De la Cuesta comentó en este sentido que “no se puede estar acusándose mutuamente de dilapidar el dinero de los ciudadanos sorianos y al mismo tiempo seguir dando todas las facilidades para que se siga con el dispendio”.

 
Dejando claro Joaquín Cuesta que son los ciudadanos de Soria quienes...

 

“sí pueden y deben exigir a nuestros representantes públicos el rendir cuentas de su gestión con nuestros impuestos, y exigirles también que se dejen de hacer demagogias baratas para marear la perdiz, mantener a sus correligionarios contentos y continuar en sus trece con sus políticas de gasto y recortes”.

 

   De la Cuesta apuntó también;

“se sigue sin pagar lo debido del 2012 por el Ayuntamiento con la UNED, seguimos pidiendo crédito para finalizar unas obras de un parking que nunca ha necesitado Soria y que no tienen partida en el Ministerio de Fomento, se mete en una entidad bancaria ‘lo sobrante’ de la Diputación para seguramente amortizar deuda y no hacer inversión real, o se nos deja a todos los sorianos una deuda de unos 3 millones en cuestiones pendientes de otros equipos de Gobierno”.


  Puso de manifiesto además el;

“ejemplo lamentable la negativa de la Junta al uso de los enfermos de Alzheimer del centro de día de Santa Bárbara”. Una circunstancia que hará que los responsables de tal decisión “no se acordarán de esto”.



  De la Cuesta exigió finalmente;

“que se dejen de charlatanería política para ocupar minutos y espacio en los medios”, y mostró su disposición de espera para ver “quién se apunta el tanto ahora para la solución” de la asistencia a los enfermos de Alzheimer toda vez que las previsiones municipales no van a seguir adelante en este asunto.