Urkullu: "El terrorismo no es la consecuencia natural de un conflicto político"
VITORIA, 22 Mar. (EUROPA PRESS) -
El lehendakari, Iñigo Urkullu, asegura que "el terrorismo no es la consecuencia natural de un conflicto político, sino su perversión", tras lo que hace un llamamiento a los partidos políticos a que no utilicen los temas de paz y convivencia "como arma arrojadiza" y a que hagan "la autocrítica que a cada uno corresponda".
Urkullu, durante su intervención en el debate monográfico sobre el "conflicto político" que celebra este viernes el Parlamento vasco, ha destacado la necesidad de afrontar este asunto con "grandeza y visión de futuro", dejando al margen "tentaciones cortoplacistas, cálculos electorales o ventajas inmediatas".
La situación actual, tal y como ha señalado, es "una oportunidad histórica" para "la consolidación de la convivencia en una Euskadi libre de amenazas" y en la que "todas las expresiones políticas puedan desarrollarse en libertad".
Durante su discurso, ha subrayado que "el conflicto vasco" y los "desacuerdos" en relación a la identidad y el autogobierno de Euskadi "es algo diferente, si cabe llamarlo así, del conflicto provocado por la violencia".