Tecnología

Electronic Arts elegida como la peor empresa de Estados Unidos

10.04.2013 11:29
La votación para establecer cuál es la peor compañía de Estados Unidos ha terminado. El blog The Consumerist realiza esta “competencia” desde el año 2006, y el premio, bautizado apropiadamente como “Golden Poo”, ha terminado en manos de empresas y organizaciones como la RIAA, la multinacional...

Llamadas gratuitas con Facebook Messenger disponibles en España

07.04.2013 08:17
Por JJ Velasco   Más de: Facebook Messenger, Llamadas, VoIP Hace ya algunas semanas que Facebook está probando en Facebook Messenger un servicio de llamadas IP con el que complementar su servicio de mensajería móvil y situarla, por ejemplo,...

3 aplicaciones gratuitas para Mac que podrás descargar el fin de semana

El fin de semana ya está aquí y para aprovecharlo les compartimos estas 3 aplicaciones gratuitas para Mac para que puedan disfrutar la oportunidad que se presenta, pues todas éstas tienen normalmente un costo, sin embargo, se ofrece una oportunidad única para descargarlas sin costo alguno hasta el día domingo.

Diagrammix

Diagrammix - aplicaciones gratuitas para Mac

Si de hacer diagramas se trata, Diagrammix puede ser la solución perfecta para realizar atractivos esquemas ya que gracias a su completa interfaz tendremos la capacidad para poder crear diagramas de todo tipo siempre conservando un aspecto muy profesional. Esta además de ser una de las aplicaciones gratuitas para Mac es es una herramienta eficaz y muy completa que ofrece una simplicidad de uso inigualable, con ella podremos crear diagramas de flujo, flujos de datos, flujos de trabajo, organigramas, gráficos estructurados, diagramas de red y muchas cosas más.

Los resultados pueden ser compartidos con otros o bien exportados a otros formatos más populares como son PDF, PNG, JPG y TIFF; además se puede hacer uso de plantillas e incrementar el número de posibilidades descargando algunas formas y complementos.

Marko

Marko
Marko es el complemento perfecto para la mayoría de editores y bloggers ya que con esta aplicación podremos previsualizar los documentos de texto que utilicen el lenguaje enriquecido Markdown. Del mismo modo podemos guardar y convertir los documentos a formatos como HTML y PDF directamente desde la interfaz y con solo presionar un botón.

Entre otras cosas Marko tiene la capacidad de recargar automáticamente el contenido cuando éste detecta que se han guardan los cambios. Del mismo modo ofrece soporte para extensiones Markdown de Github y nos da la oportunidad de obtener una copia simple del código fuente en HTML.

Singlemizer

Singlemizer - aplicaciones gratuitas para Mac

Aunque seamos sumamente organizados el Mac siempre contará con alguno que otro archivo duplicado, de hecho es muy probable que esto le suceda a la mayoría pues hoy por hoy se trabaja con un montón de archivos. Por suerte gracias a aplicaciones como Singlemizer podremos mantener todo bajo control pues esta nos ayudará a encontrar todos esos archivos duplicados que tenemos en nuestro disco.

Con Singlemizer podremos encontrar archivos duplicados en nuestro sistema de una forma sencilla, segura y rápida, solamente tenemos que especificar la carpeta o ruta de archivos que deseemos comprobar y en tan solo unos minutos obtendremos una lista con los archivos encontrados. Una de las ventajas de Singlemizer además de ser una aplicaciones gratuitas para Mac es que no verifica atributos como fechas y nombres, en su lugar verifica cada aspecto de su contenido y corrobora que la información sea idéntica byte por byte, con esto se evitan falsos positivos y tenemos la garantía de que no vamos a perder archivos importantes.

Via

 

 El iPhone y el iPad investigados por la Unión Europea 

Esta información sale a la luz cuatro meses después de que Apple resolviese una batalla con la Unión Europea relacionada con los precios de venta de los libros electrónicos. En aquel momento, se llegó a acusar a la compañía de haber influido en la política de comercialización de varios editores, lo que elevó el precio de venta final. Ahora, se encuentra bajo investigación por posible monopolio en la comercialización de sus iPhone e iPad.

Sin que exista ninguna denuncia formal o sanción, el Tribunal de la Competencia de la Unión Europea está investigando a Apple por supuestas prácticas monopolísticas llevadas a cabo durante la distribución de sus iPhone e iPad. Ésta se ha puesto en marcha dada la cantidad de información recibida sobre su estrategia de comercialización.

Ha sido Antoine Colombani, responsable de comunicación del Tribunal Comunitario de la Competencia, quien en una rueda de prensa rutinaria ha notificado que la Comisión ha recibido, a través de otras empresas de la industria de las nuevas tecnologías, información sobre los acuerdos de Apple con algunos operadores de telecomunicaciones para comercializar sus productos a los consumidores finales. Según Financial Times, Colombani ha dejado claro que se ha informado a la CE de las prácticas de distribución de Apple para iPhone e iPad, “aunque no existe ningún tipo de queja o denuncia formal” que pueda implicar a la empresa de la manzana en algún episodio de abuso por su posición dominante en el mercado europeo. En su intervención alegó, restándole importancia a cualquier posible delito cometido por Apple, que el mercado de los nuevos dispositivos móviles es muy dinámico, por lo que las posiciones de privilegio suelen ser efímeras, debido a que los liderazgos están expuestos a continuos e incontrolados cambios.

Antoine Colombani con fondo azul

Con nombre y apellido

Profundizando en los atenuantes que confirmarían la imposibilidad de que los de Cupertino estuvieran abusando de una posición de privilegio entre los consumidores de la Unión Europea, Antoine Colombani se refirió a la evolución y posicionamiento en el mercado de Samsung y al éxito del sistema operativo Android, datos que permiten la existencia de una competencia fuerte que garantiza la independencia de las fórmulas comerciales de cada fabricante. Y para acallar cualquier otro tipo de rumores, el responsable de comunicación del Tribunal Comunitario de la Competencia informó de que se está examinando esta situación y toda la información remitida por los otros competidores de Apple.

Leer +

Aplicación web nos ayuda a crear imágenes para los perfiles de Redes Sociales

Un encabezado para Facebook, una foto para Twitter, otra para Instagram, el enorme de Google Plus… cada red social nos pide crear fotos en diferentes tamaños y formatos, y en Social Media Image Maker quieren ayudarnos con esa tarea.

Se trata de una sencilla herramienta que divulgan en webresourcesdepot.com  donde, sin necesidad de registro, podemos girar, recortar e invertir las fotos para que se adapten al tamaño solicitado por cada red, siendo únicamente necesario arrastrar la imagen deseada al panel de edición allí disponible.

Una vez adaptada la foto podemos aplicar filtros al estilo “Instagram” por lo que es posible personalizar algo la imagen que usamos en cada red social.

La idea es facilitar la creación tanto de avatares como de fotografías de fondo, manteniendo actualizados los tamaños que se aplican constantemente en cada red social (como el nuevo de Google Plus, por ejemplo).

Sencillo y práctico, como a mí me gusta.

 

Via